Skip to content
  • Santa Ana College
  • Santiago Canyon College
  • Employee Intranet
  • Self-Service
  • Translate
SEARCH

Rancho Santiago Community College District

Building the Future Through Quality Education

Menu

  • Discover RSCCD
    • ​​ About RSCCD
    • Chancellor
      • Welcome
      • Chancellor's Cabinet
      • Internal Governance
      • District Council
      • Mission & Goals
      • District Planning
      • Governmental Relations
      • Economic Impact
      • Colleges & Centers
      • Directions
      • Contact RSCCD
    • Colleges and Centers
      • Santa Ana College (SAC)
      • Santiago Canyon College (SCC)
      • Centennial Education Center​
      • Digital Media Center
      • District Operations Center
      • Orange Education Center
      • Orange County Sheriff's Regional Training Academy​
      • Regional Fire Training Center​
    • Demographics
    • Departments & Offices
    • Directions
    • Discrimination Complaints
    • District Planning
    • Economic Impact
    • Employee Directory
    • Governmental Relations
    • Mission & Goals
    • Media Relations
    • Organizational Chart
    • Participatory Governance
      • District Council
      • District Curriculum and Instruction Council (DCIC)
      • Fiscal Resources Committee (FRC)
      • Human Resources Committee (HRC)
      • Planning & Organizational Effectiveness Committee (POEC)
      • Physical Resources Committee (PRC)
      • Sustainable RSCCD Committee (SRC)
      • Technology Advisory Group (TAG)
    • Privacy Statement
    • Research
    • Resource Development
    • Sustainability
    • Verify Employment
    ​
  • Trustees
    • Administrative Regulations
    • Board Policies
    • Board Committees
    • District Planning
    • Meetings
      • Agendas
      • Meeting Calendar
      • Minutes
      • Notice of Public Hearings
      • Public Presentations
    • Members
      • Tina Arias Miller
      • David Crockett
      • John R. Hanna
      • Zeke Hernandez
      • Cecilia Iglesias
      • Daisy Tong
      • Phillip E. Yarbrough
      • Ricardo Alcaraz
    • Mission & Goals
    • Responsibilities
    • Trustee Areas
    ​
  • Departments
    • Accounts Payable
    • Audit & Advisory Services
    • Auxiliary Services
    • Benefits
    • Board of Trustees
    • Business Services
    • Chancellor's Office
    • Child Development Services
    • ​ Communications, Marketing & Public Relations
    • District Research, Planning & Institutional Effectiveness
    • Diversity, Equity and Inclusion
    • Educational Services
    • Facility Planning, District Construction & Support Service
    • Human Resources
    • Information Technology Services
    • Mailroom Services
    • Payroll
    • Purchasing Services
    • Resource Development
    • Risk Management
    • Security/Public Safety​
    • Title IX
    • Warehouse
  • For Business
    • Hire our students
      • At Santa Ana College
      • At Santiago Canyon College
    • Train your employees
      • Workforce Development
      • Skills Testing
    • Do business with RSCCD
      • Purchasing
      • Facilities Planning / District Construction
    • Start and grow your business
      • Small Business Development Center
    • Support our mission
    ​
  • Faculty & Staff
    • Academic Calendar
    • Benefits
    • Bond Projects
    • CSEA
    • Directories
      • Department Directory
      • Employee Directory
    • Graphic Communications
    • HELP – Tech Support
      • Grant Support
      • Research Support
      • Technology Support
      • WebCRD
    • Human Resources
    • Information Technology Services
    • Jobs
    • Media Relations
    • Payroll
    • Publications
    • Risk Management
    • Safety Report
    • Salary Schedules
    • SharePoint Sign In
  • Diversity Initiative
    • Rancho Academy
    • Diversity Training
    • Management and Leadership Training
  • Employment
    • Benefits
    • Employment
    • Human Resources
  • Bond Projects
    • Measure E
      • About Measure E
      • Agendas & Minutes - E
      • Annual Reports - E
      • Ballot Statement - E
      • Citizens' Bond Oversight Committee - E
      • Measure E Contact
      • Projects - SAC
      • Projects - SCC
    • Measure Q
      • About Measure Q
      • Agendas & Minutes - Q
      • Annual Reports - Q
      • Ballot Statement - Q
      • Citizens' Bond Oversight Committee - Q
      • Projects
    • Measure G​
  • Foundation
    • About the Foundation
    • Foundation Board Members
    • Contact the Foundation
    • Foundation Mission
Top Stories
  • RCSSD Announces New Board President and Welcomes Newly Elected and Re-Elected Trustees​ - 12/17/2024
  • RSCCD Leads Orange County in FTES, Ranks Fourth Statewide - 08/28/2024
  • RSCCD Tops State Rankings for Adult Continuing Education Amid Post-Pandemic Resurgence - 08/16/2024
  • Board Approved Recommendation for General Obligation Bond - 08/05/2024
  • SCC Ranked Among Best Colleges in CA - 02/15/2024

View All Top Stories

RSCCD in the News
  • Pump Person of the Week- Artun Eren - 06/09/2017
  • Santa Ana College shines spotlight on high school art - 06/05/2017
  • Santa Ana College approve three year OCTA unlimited bus ride program - 05/25/2017
  • SCC Foundation to Get Estate Gift - 05/08/2017
  • Couple’s $100,000 gift to Santiago Canyon College - its largest donation - will support technical education students - 05/05/2017

View All Articles

Content Editor

News Release

Estudiante de Santa Ana College Recorre Parques Nacionales para Promover entre Los Latinos estos Tesoros Públicos

7/29/2014
Page Content

(Santa Ana, CA)—El estudiante de Santa Ana College (SAC) Adrián Hernández de diecinueve años de edad acaba de regresar de un rapidísimo viaje de nueve días a seis parques nacionales en tres estados. Hernández fue uno de siete estudiantes universitarios, y el único de un colegio comunitario, en ser seleccionado por la Fundación de Acceso Hispano (HAF) para esta oportunidad única. El propósito del recorrido fue para buscar formas de promover entre los Latinos actividades al aire libre y aumentar la conciencia de proteger estos tesoros del desarrollo del petróleo y gas.  Los jóvenes participantes compartieron sus experiencias en los medios sociales y en video blogs  (#4Stops1Destination).

Hernández, quien fue motivado a solicitar la oportunidad por Cathie Shaffer, consejera de SAC y directora del programa MESA, no pensó que sería seleccionado por ser su primer año en el colegio. “El no está seguro si fueron sus conocimientos en los medios sociales lo que contribuyo a que fuera seleccionado para recibir un viaje con todo pagado más $2,500 para gastos, pero él está muy contento de haber sido seleccionado. Su solicitud reflejo su dedicación a sus estudios y lo involucrado que está en el Campus de Santa Ana College. Además, fue el único solicitante en tomarse el tiempo de someter un video con su solicitud.

Nació en México y es miembro activo de MESA y mantiene una calificación promedio de 3.77. Cuenta que cuando por primera vez llegó a SAC asistió a la la orientación de Matemáticas, Ingeniería, Logros en Ciencia (MESA por sus siglas en inglés). Le pareció algo divertido por eso se involucró. Con el apoyo de su consejera en MESA, de su instructor de ingeniería Humberto Soto, y de sus amistades, él está trabajando para establecer una rama en SAC de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE). También es presidente de la Sociedad Hispana de Ingenieros Profesionales (SHPE) y director del Comité de Avance para Ingenieros Civiles. Es voluntario también para el programa ‘Teaching Scholars’ de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en donde ayuda a organizar el material instructivo para los profesores y motiva a sus compañeros a terminar sus tareas.  Trabaja entre 16-20 horas como cajero en Ralphs en Santa Ana.

El recorrido que cubrió 1,400 millas, incluyó paradas en el Parque Nacional/ ‘Rocky Mountain National Park’ (12 de julio) en Colorado,  Monumento Nacional/‘Dinosaur National Monument’ (13 de julio) en Colorado, ‘Arches National Park’ (15 de julio) en Utah, ‘Mesa Verde National Park’ (16 de julio) en Colorado, ‘Chaco Culture National Park’ (17 de julio) en Nuevo Mexico, y el Parque Nacional “Great Sand Dunes National Park and Preserve’ (18 de julio) en Colorado.

“Fue algo hermoso ver las formaciones naturales y la geología prehistórica  en ‘Arches National Park’ en Utah,” dijo Hernández. “En Mesa Verde National Park, vi la galaxia del ‘Milky Way’ por primera vez. Todo lo que se veía a tu alrededor eran estrellas. Nunca había tenido una experiencia similar”.

En ‘Rocky Mountain National Park’, Hernández pudo comprobar cómo las excavaciones de petróleo y de gas están afectando el medio ambiente. Recuerda ver las zonas de excavación “rodeadas de tierra y nada con vida”. En conversaciones con los naturalistas, aprendió cómo las explotaciones de petróleo están impactando la migración de animales y de las plantas nativas. Recuerda haber escuchado como las compañías de petróleo y de gas plantan otras plantas que no son nativas a la zona en un esfuerzo por remplazar lo que han removido. Desafortunadamente, estas especies de plantas son invasivas y acaban con el crecimiento de las plantas nativas.

Recuerda claramente como un venado pequeño se encontraba parado entre la excavación de petróleo y la carretera. Se imaginó al pequeño animal pensando “¿A dónde voy; qué hago; y qué como hoy? Agrega que se ha convertido en un creyente del balance entre el progreso y la vida silvestre en el proceso que los Estados Unidos avanzan hacia la independencia de energía.  Hernández está de acuerdo que necesitamos desarrollar nuestra energía, pero también necesitamos proteger la vida silvestre, plantas nativas, el agua y otros aspectos de las tierras públicas.

Durante una parada en un restaurante muy cerca a ‘Arches National Park’, una conversación con el personal del restaurante, la mayoría Latinos, puso en evidencia aún más el propósito del recorrido. Estos empleados, que se encontraban a 15 minutos del tesoro nacional, ni siquiera sabían que el parque existía. Desde ese entonces, ha pensado mucho por qué los Latinos no suelen visitar parques nacionales y reconoce ciertos obstáculos. Según Hernández, su familia y las familias Latinas en general no hacen el tiempo para hacer este tipo de recorridos. Una de las razones es financiera. El poder tomar toda una semana de vacaciones para la familia para ir a un parque nacional no es algo tan sencillo, sin embargo él sabe lo valioso que es esta experiencia. Para aquellos, que son indocumentados, el miedo de la deportación de un parque “nacional” también puede ser un impedimento.

Al regresar a su hogar en Santa Ana, en donde vive con su madre, hermano y hermana, él motivó a su familia a salir y experimentar los alrededores al aire libre. Siempre recordará los momentos de diversión que tuvo al manejar su bicicleta de montaña cerca del parque  ‘Dead Horse Point State Park’ en Utah, el haber practicado el balsismo en el Green River cerca de Mesa Verde National Park en Colorado, haber escalado los parques, y la camaradería con los demás participantes de  HAF, y muchas cosas más.

Pero lo que permanecerá con el por más tiempo después del recorrido es el hecho de que quiere dedicar su vida a un carrera que ayude a proteger el medio ambiente. Antes del viaje, planeaba estudiar ingeniería civil con un énfasis en los recursos del agua y de ingeniería del medio ambiente. Pero ahora, está considerando estudiar biólogia marina o ciencias del medio ambiente.

“Quiero perseguir mi sueño y poder ayudar a cambiar al mundo. Me saque la lotería al ser seleccionado porque ahora se a donde voy y lo que necesito hacer para llegar ahí”, dijo Hernández.

Acerca del Distrito Colegial Comunitario Rancho Santiago
La misión del Distrito de Colegios Comunitarios Rancho Santiago (RSCCD) es responder a las necesidades educativas de una comunidad en cambio constante y ofrecer programas y servicios que reflejen su excelencia académica. Los Colegios Santa Ana y Santiago Canyon College son colegios públicos comunitarios de RSCCD, el cual está a la disposición de los residentes de Anaheim Hills, la parte Este de Garden Grove, Irvine, Orange, Santa Ana, Tustin y Villa Park.  Ambas instituciones ofrecen cursos para transferencia académica y de capacitación profesional, clases para el desarrollo personal y profesional, entrenamiento especializado para negocios e industria y programas para capacitar a enfermeras, bomberos y personal de seguridad pública

Acerca de Hispanic Access Foundation
La Fundación Acceso Hispano (HAF por sus siglas en inglés) es un organización 501 (c ) (3) sin fines de lucro que trabaja para promover la responsabilidad ciudadana, logro académico, mejoramiento de la salud, el medio ambiente y el bienestar financiero de las familias Hispanas en los Estados Unidos. HAF diseña e implementa iniciativas combinando la fuerza de los medios de comunicación con organizaciones de fe y grupos comunitarios para transformar la información en acción. Construimos puentes que conectan a las comunidades Latinas con la información y los servicios que necesitan para obtener una mejor vida. Para mayor información visite http://hispanicaccess.org/.

# # #

Contact: Judy Iannaccone

Phone: (714) 480-7503

e-mail: iannaccone_judy@rsccd.edu

Accessibility   |   Rancho Santiago Community College District • 2323 N. Broadway, Santa Ana, California 92706-1640 • (714) 480-7300